Saltar al contenido

Cómo iniciarse en el pádel

Cómo iniciarse en el pádel

De igual manera que en los años 90 el squash hacía furar entre la gente que se quería mantener en forma pasada la treintena, durante los últimos años el pádel se ha convertido en el deporte de moda. Y es que se trata de una práctica de la que se puede disfrutar sin tener el estado de forma de un corredor de maratones y sin disponer de un nivel de técnica demasiado elevado.

Lo único que necesitas son ganas de divertirte, de aprender, una pala, unas buenas zapatillas y la ropa deportiva apropiada.

Por supuesto, si pretendes tener el rendimiento de un profesional, deberás mejorar tu técnica y tu forma física. Pero no estamos aquí para convertirnos en profesionales, sino para ver los beneficios y ayudarte con tus primeros pasos en este maravilloso deporte que es el pádel.

Beneficios del pádel

Para todas las edades

A un nivel no profesional, el pádel no es un deporte especialmente exigente desde el punto de vista físico, así que es perfectamente asequible sin necesidad de tener la forma física de un adolescente. Es por eso que el pádel se puede disfrutar a cualqueir edad e incluso diría que está especialmente indicado para deportistas de edad madura.

Sin depender del tiempo

Hay pistas de pádel de exterior y de interior, así que para jugar al pádel no dependes de que haga buen tiempo. Llueva o haga sol, hay multitud de pistas en las que podrás jugar o entrenar.

Deporte aeróbico

El pádel se trata, a nivel principiante o intermedio, de un deporte de intensidad moderada que al realizarlo te ayudará a fortalecer y mantener joven y sano tu corazón. Lo cual repercutirá en una mejora física que te hará sentirte en forma y reducirá tu nivel de fatiga en tus tareas diarias.

Sociabilidad

Al tratarse de un juego que requiere de cuatro personas, sin duda la práctica del pádel mejorará tus habilidades sociales y te procurará nuevas amistades. Siempre habrá alguien en tu entorno que querrá disfrutar de un partido, con quien si no fuera por el pádel quizá no tendrías la oportunidad de socializar.

En equipo

El pádel es un juego de parejas y lo que quiera que tú o tu compañero hagais en la pista os afectará a ambos. Los buenos o malos resultados dependerán de los dos y aprenderéis a comprometeros con el equipo. Son los valores del trabajo en equipo que son tan valiosos fuera de la pista.

Competir

Hay competiciones y rankings de todos los niveles y participar en una competicion es siempre un aliciente. Compitiendo aprenderás a superarte y a tomar decisiones por el equipo bajo cierta presión o en condiciones de estrés controlado. Igual que los valores del trabajo en equipo que apuntabamos antes, el hecho de aprender a competir te será muy valioso fuera de la pista.

Divertido

Este es sin duda el principal beneficio, el pádel es muy divertido.

Desde el primer día lo disfrutarás, aunque no tengas un gran nivel. El pádel es un deporte muy agradecido y en cuanto seas capaz de pasar la bola por encima de la red hasta el otro lado de la pista, verás que el juego es muy animado y divertido.

Qué necesitas para jugar al pádel

Vamos a ver ahora que necesitas para poder iniciarte en el juego del pádel.

equipamiento de pádel

Pala, zapatillas y ropa

Además de la ropa deportiva que puedas usar para cualquier otro deporte, el equipamiento imprescindible consiste en un pala de pádel y unas zapatillas apropiadas para este deporte.

Si eres principiante no necesitas gastar un dineral en la pala, por menos de 50 euros deberías ser capaz de comprar una raqueta de calidad suficiente.

Respecto al calzado, deben ser indicadas para movimientos laterales y deben tener una suela apropiada para el tipo de pista en el que se juega al pádel. Igual que la pala, no hace falta gastar una fortuna y por 30 o 40 euros deberías poder encontrar buenos modelos.

Compañero y pareja contraria

Aunque se puede hacer peloteo individual o incluso jugar contra la pared, el pádel es un deporte de parejas. Con lo que deberías buscarte un compañero con el debes tener buena comunicación, confianza y compatibilidad de horarios. Una vez elegida la pareja, debereis decidir en qué lado jugais cada uno, derecha o izquierda. Si uno de los dos es zurdo, lo normal es que ese juegue en el lado derecho

Además tendrás que tener por lo menos una pareja rival que, preferiblemente, sea de un nivel parecido al tuyo o un poco mejor, así aprenderás más rápido. Si son mucho mejores, te frustrarás y si son peores tenderás a aburrirte y no aprenderás demasiado.

Pista de pádel

Ultimamente cada vez más comunidades de vecinos disponen de su propia pista de pádel. Si es tu caso o el de tu compañero o tus rivales de juego, entones genial, ya tienes el asunto de la pista resuelto. Pero si no, hay infinidad de pistas que se pueden alquilar por horas por un precio que no suele pasar de los 10 o 15 euros por una hora.

Pista de pádel

Consejos para principiantes

Estos son algunos consejos básicos para iniciarte en el pádel.

Calienta y estira antes de jugar

Como en cualquier deporte, antes de jugar hay que calentar y estirar para prevenir lesiones. Esto es especialmente importante para principiantes de este deporte es calentar y estirar el tren inferior: abductores, cuadriceps, gemelos, rodillas, tobillos,…Muy probablemente en tus primeros partidos pasarás de estar bastante estático a querer esprintar o saltar para ejecutar un golpe y esa es la típica situación en la que se producen lesiones musculares o en las articulaciones.

Divierte y ten paciencia

La principal razon para iniciarse en el pádel es la diversión. Así que cuando juegues, no te agobies si fallas muchas bolas y pasa un buen rato. Al principio cometerás muchos errores y será cuestión de tiempo que aprendas la técnica básica y mejores tu rendimiento, así que debes tener paciencia.

Juega contra parejas un poco mejores

Por razones obvias, perderás más partidos pero aprenderás mucho más rápido.

Juega en buenas pistas

Evita las pistas que no estén correctamente mantenidas.

Si la moqueta está demasiado desgastada y puede provocar resbalones con el consiguiente peligro de lesión.

Si la moqueta está ahuecada o levantada, puede haber tropezones y provocar lesiones, además el bote de la pelota puede resultar irregular.

Ponte en forma

Dependiendo de la frecuencia de tus partidos, jugar al pádel te ayudará a ponerte en forma y mejorar tu condición física. Pero sobre todo, es una gran oportunidad para adoptar otras rutinas y hacer ejercicio fuera de la pista de pádel, como correr o montar en bicicleta o practicar otros deportes.

Juega torneos

Como hemos dicho anteriormente, competir es siempre un aliciente para intentar superarse y para mejorar. Hay multitud de torneos y rankings de todos los niveles en los que seguro que puedes participar y te dará la oportunidad de medirte con otros jugadores.

Apúntate a clases

Las clases no son obligatorias para disfrutar del pádel. Sin embargo, tanto si quieres adquirir una buena técnica desde el primer día, como si quieres superar tu nivel de principiante lo mas rápido posible, apóyate en un profesor experto que te enseñe las claves de este deporte.

Iniciarse en el pádel