
Sin duda alguna el helado es una de las cosas más deliciosas de la vida, es muy raro encontrar a alguien que diga que no le gusta el helado y por el contrario se podría decir que es uno de los postres que más disfrutan las personas alrededor del mundo.
Es por eso que en cualquier parte donde tú vayas encontrarás muchos lugares donde puedes comprarte un helado, desde lugares exclusivos como heladerías hasta supermercados, tiendas y todo tipo de abastecimientos y pulperías, los helados están a la vuelta de la esquina y realmente son muy accesibles para cualquiera de nosotros.
Pero qué pasa si somos de esas personas que amamos tanto el helado que queremos comerlos todo el tiempo, cuando se torna un poco complicado tener que ir en busca de ese helado que tanto nos gusta. En ese caso, ahora existen muchas opciones para que tú mismo puedas disfrutar de un delicioso helado sin abandonar la comodidad de su casa.
Tabla de contenidos
Helados caseros
En vez de ir a comprar un litro de helado a una tienda, el helado hecho en casa o artesanal se puede hacer en casa con la ayuda de una máquina para hacer helados o incluso una licuadora o batidora, y lo cierto es que en el caso del helado hecho en casa, puedes hacer volar tu imaginación y preparar una receta más original.
Si no dispones de alguno de estos electrodomésticos, aquí tienes nuestras recomendaciones para que compres los mejores.

Qué máquina para hacer helado en casa comprar



Qué licuadora comprar



Consejos para comprar la mejor batidora
Los helados caseros se pueden hacer con una base de crema que además incluya huevos o también se puede hacer el que se conoce como estilo filadelfia, que se prepara sin la necesidad de utilizar huevos. Sin embargo como siempre lo más importante es saber de qué forma lo vas a batir.
Lo cierto es que una máquina heladera eléctrica va a simplificarte las cosas mucho pues no tendrás que batir la mezcla a mano a punta de cuchara. También hoy en día existen muchos complementos diversos que te ayudarán a preparar los mejores helados caseros, como es el caso de recipientes para heladeras, sal de roca, procesadores de alimentos y bolsas de plástico con hiel.
También otra opción de helado casero es el que se hace con base de leche condensada, que es la forma perfecta de preparar helados sin la necesidad de batir a mano o con batidora. En fin, la realidad es que existen muchas opciones de helados artesanales de las cuales puedes escoger la que más te guste y se adapte a los utensilios con los que cuentas.
Cómo preparar helados caseros con tu heladera
Como explicamos anteriormente, los helados se pueden hacer a mano o en una máquina heladera, ambas formas suponen trabajo y dedicación aunque de manera totalmente distinta.
En el caso de la heladera, esta realizará la parte complicada del proceso que es mantecar el helado, ya que solo tendrás que verter toda la mezcla en la máquina y encenderla. Una parte que no se debes de olvidar es que es necesario mantener el recipiente de la máquina heladera en el congelador al menos por 24 horas antes de realizar toda la preparación del helado.
Al poner la mezcla ya fría en la heladera, la misma va a actuar como una especie de turbina con paredes frías y una pequeña paleta en el medio, dichas paletas lo que hacen es que incorporan el aire a la preparación y a su vez, se empieza a enfriar gracias al contacto que hace con las paredes del recipiente.
Durante todo el proceso de mezclado, el helado llega a mantecarse y empieza a aumentar su volumen gracias a las burbujas de aire que se va consiguiendo. Al terminar de batir la mezcla en la batidora, se podría decir que ya está semi helada y ese es el momento en que podemos depositarla en un recipiente de tipo metálico para que pueda terminar de congelarse.
Realmente el proceso es muy sencillo y su preparación es mucho más fácil de hacer puesto que la maquina heladera hace gran parte del trabajo difícil.
Helados caseros con batidora
Ya vimos que hay muchas formas de preparar helados caseros, tanto a mano como con una maquina heladera. Sin embargo, otra forma de hacer helados deliciosos es con una batidora, la ventaja es que este es un utensilio que casi en todas las casas existe por lo que no tendremos que recurrir a comprar una maquina heladera.
Con la batidora y un buen congelador, puedes realizar un sinfín de deliciosos helados regulares o de frutas, para estos últimos sólo necesitas tener una buena reserva de frutas congeladas y todo lo básico para preparar la mezcla del helado que más te guste.
Helados caseros con licuadora
La licuadora es otra excelente opción para hacer deliciosos helados caseros. Teniendo leche, cubitos de hielo, azúcar y vainilla, tú puedes preparar deliciosos helados caseros o artesanales con sólo usar la licuadora.
En este caso, se mezclan todos los ingredientes arriba mencionados y se ponen en la licuadora incluyendo los pedazos de hielo, luego se saca de la licuadora y se pone a congelar por lo menos unas 2 o 3 horas y listo. Obtendrás un delicioso helado de fruta. En el caso de la licuadora y esta receta puedes agregar un poco más de leche si la mezcla se hace demasiado espesa y puedes también dejar volar su imaginación y agregarle otros ingredientes como chispas de chocolate y muchas más.
Como podemos ver, hay una gran cantidad de formas de hacer helados caseros o también conocidos como artesanales. Desde las famosas máquinas de helado, hasta la licuadora o batidora o si eres más aventurero y no te incomoda hacerlos helados a mano sin necesidad de utilizar una máquina heladera, hay mil formas de disfrutarlos en casa hechos por ti mismo y con los sabores y texturas que tu escojas, solo debes de dejar volar tu imaginación y creatividad y deleitar a tu familia o amigos con un delicioso helado hecho en casa.

