
La fotografía solía ser un pasatiempo exclusivo para algunas personas. Sin embargo, ahora con la tecnología, cualquiera desde sus dispositivos telefónicos puede convertirse en un fotógrafo amateur y compartir con el mundo sus fotografías favoritas.
A pesar de esto, si te quieres dedicar a la fotografía como algo más que un hobbie y quizás tener la capacidad de tomar fotos un poco más atractivas y profesionales, es importante que te hagas con una cámara un poco más moderna y exclusiva y no sólo una cámara regular de un teléfono móvil.
Si quieres comprar una buena cámara, es importante que conozcas todas las opciones que el mercado ofrece, ya que existe una gran variedad de cámaras de todo tipo y las cuales cada una posee características muy particulares.
Es por eso que vamos a hablar sobre varios tipos de cámaras. En específico, nos referimos a las réflex, las compactas, las EVIL y las bridge. ¿Cuáles son sus características específicas?, ¿Cuáles son las diferencias más importantes entre ellas? Vamos a explicar las características de cada una de estas cámaras para que te sea más sencillo determinar cuál es la que más útil podría serte y en qué se diferencia una de la otra.
Tabla de contenidos
Las cámaras de fotos réflex
Las cámaras fotográficas réflex tienen ese nombre por que utilizan un espejo que es capaz de reflejar (réflex) la luz que procede de la cámara dirigiéndola hacia el visor (directo hacia el ojo del fotógrafo). En el momento en el que se produce el disparo de la cámara, el espejo de levanta y en pocas palabras, hace una rotación hacia arriba de forma tal que la luz es capaz de llegar al sensor electrónico o en el caso de las cámaras réflex analógicas hacia la película.
Cuando el espejo se levanta, el obturador se abre por un tiempo determinado por medio del fotógrafo, y así deja pasar la luz apropiada, la cual viaja hacia el sensor electrónico y se transforma en una señal eléctrica primero y luego en un valor digital. Así es como funciona este tipo de cámaras.
La gran mayoría de las cámaras réflex posee: visor óptico, sistema de enfoque por la detección de la fase dedicado el cual es súper rápido (sistema con sensor independiente y un espejo secundario), posee la característica de objetivos intercambiables para que el fotógrafo decida el objetivo que mejor se adapte a la escena que va a retratar, control absoluto de diversos parámetros de la cámara (velocidad de obturación, apertura del diafragma, sensibilidad, entre otros.
Si quieres ampliar información, en nuestra guía de compra de cámaras réflex tienes todo lo que necesitas.
Cámaras réflex bien valoradas
Cámara de fotos EVIL
Las cámaras EVIL se llaman así por sus siglas (“visor electrónico con lentes intercambiables” en español). Por lo que significa que su característica principal es que es una cámara digital con un visor netamente electrónico y con objetivos intercambiables. También otra se sus características es que no tiene espejo, ni tampoco pentaprisma.
Una de sus características principales es que cuenta con un visor electrónico en vez de uno óptico así como las tienen las cámaras digitales compactas, con la gran diferencia de que las compactas, no tienen ópticas intercambiables y las EVIL si cuentan con ellas.
Las cámaras mirrorless como no tienen espejo, no requieren tampoco de un pentaprisma ni sensores AF y AE, lo que permite que exista un ahorro de peso y espacio considerables. En las Cámaras EVIL el reflejo lo vemos por medio de sensores electrónicos los cuales son una representación de las imágenes y no la imagen real como sucede con las cámaras réflex, siendo esto una diferencia interesante entre ambas.
Toda la información que necesitas para comprar una cámara EVIL, la puedes encontrar aquí. https://listademejores.com/las-mejores-camaras-evil/
Cámaras EVIL bien valoradas
Cámaras de fotos bridge
Otra opción interesante en cámaras son las bridge. Dichas cámaras también son llamadas cámaras puente o compactas avanzadas. Son equipos fotográficos muy pequeños y sencillos e incluyen un lente zoom que no es intercambiable con un gran número de focales, pero además cuenta con más funciones que permiten que el usuario tenga un control mayor sobre la imagen que la que se puede tener con una cámara compacta clásica.
Las cámaras bridge son mucho más completas que las compactas pero, en todo caso, menos que las réflex. Entonces se podría decir que las cámaras bridge son una combinación intermedia entre estas dos cámaras y funcionan algo así como un puente entre ambas. Es por eso que se llaman bridge (puente en español).
Las cámaras bridge están orientadas para los aficionados avanzados, pues es una opción sumamente versátil y muy sencilla de manejar, ya que es capaz de cubrir las necesidades más básicas de los fotógrafos.
También son cámaras perfectas para todo aquel que quiere empezar a probar el arte de la fotografía. Pues a diferencia de las cámaras compactas les puede dar la oportunidad de controlar la exposición y también de disparar en RAW. Una de sus características principales es que poseen sensores de tamaño pequeño que los que podemos ver en las DSLR.
Si estás buscando cuales con los criterios que debes seguir para elegir la mejor cámara bridge, no dejes de leer nuestra guía de compra.
Cámaras bridge más valoradas
Cámaras compactas
Las cámaras compactas son las más sencillas y fáciles de usar en el mercado. Además, poseen varias caractarísticas que pueden diferenciarlas fácilmente de otras cámaras. Por ejemplo, una de sus caractarísticas principales es que las compactas no tienen la capacidad de tener objetivos intercambiables. En pocas palabras, su lente siempre es la misma ya que está pegada al cuerpo de ésta.
Otra característica es que son muy ligeras y tienen poco volumen, por lo que realmente son fáciles de manejar. Y además, por sus características bien específicas y su tamaño, las puedes conseguir a un precio bastante razonable. Todas estas cosas han logrado que estas cámaras se conviertan en las favoritas de todos aquellos que viajan por motivos de vacaciones o de cualquier otra actividad de recreo.
Además, las cámaras compactas pueden ser de focal variable o focal fija, el que también se conoce como zoom. Las cámaras compactas que tienen foco fijo son las que van a hacer los disparos a la misma distancia focal y que si se quiere que las fotos salgan nítidas, se deben de tomar a una máxima distancia de 2 hasta 5 metros.
Si quieres consultar información adicional acerca de cámaras compactas no debes perderte esta guía de compra.
Cámaras compactas más vendidas
Como podrán constatar, hay varios tipos de cámaras y debes escoger la que mejor se adapte a sus necesidades basándose en sus características principales y sus diferencias.
En conclusión, cada tipo de cámara tiene sus características particulares y está orientada a un tipo de usuario determinado, así que esperamos que la información anterior te haya servido para aclararte sobre cuál es el tipo de cámara que más te conviene para el uso que le quieres dar.
Entradas relacionadas
Además de las guías de compra de camáras de ditintos tipos, en listademejores.com evaluamos las características de algunos modelos. Estas evaluaciones las puedes encontrar en la sección correspondiente siguiendo este enlace https://listademejores.com/categoria/evaluaciones-productos/evaluacion-camaras/
Aquí tienes algunos contenido relacionados con el mundo de la fotografía que seguro que serán de tu interés.

Valoración de la cámara deportiva Victure AC900



Análisis de la cámara compacta Sony DSC-W810



Valoración de la cámara bridge Sony DSC-HX350



Valoración de la cámara de acción GoPro Hero 8
Última actualización de precios el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados