
Los bebés son una de las cosas más tiernas y hermosas de la vida, no hay nada más lindo que contemplar a un bebé recién nacido, verle sus manitas, piecitos y carita y poder acariciarlos y abrazarlos. Pero la realidad es que los bebés más allá de ser bellísimos y de llenarnos de amor y ternura, requieren de una serie de cuidados que son importantes para su buen desarrollo sobre todo en sus primeros días y meses de vida.
Al tener un bebé en casa hay muchos factores lo que preocuparse. La alimentación, el baño, cuantas horas debe de dormir, los paseos, etc… Por eso disponer de todos los elementos necesarios para su seguridad, cuidado y comodidad es fundamental: pañales, biberones, bañeras, cunas, sillas de paseo, juguetes, y un sinfín de productos que vas a necesitar para darle a tu recién nacido todos los cuidados que se merece. Y como no, en la sección de productos para bebé, tenemos las mejores recomendaciones para todos los productos que necesitas. https://listademejores.com/tag/bebes/
Es por eso que en muchos casos el tener un bebé en casa puede llegar a ser muy abrumador y allí es donde se torna necesario tener una pequeña guía que nos permita llevar un control apropiado sobre todos estos detalles y cuidados que hay que tener.
Tabla de contenidos
Pasos a seguir al tener un bebé recién nacido en casa
Antes que nada consideramos que durante los primeros días después del nacimiento del bebé, que es el momento más difícil y abrumador para los padres primerizos, es necesario que cuenten con ayuda y apoyo de sus familiares más cercanos. Sobre todo que tenga experiencia con bebés para que les ayude durante todas las primeras situaciones que se van dando: primer baño, primer cambio de pañales, primer biberón, etc.
Además, también se torna importante pedir consejos al doctor o a expertos en cuidado de bebé en el hospital antes de ir a casa. Las enfermeras, por ejemplo, pueden darnos información general sobre como alzarlos, sacarles los gases, cambiarlos y bañarlos. La ayuda externa los primeros días es fundamental, pero qué sucede cuando quedan papá y mamá solos en casa con el bebé y hay que empezar a hacer todo por su propia cuenta. En este artículo os brindaremos ideas y soluciones para que esa etapa sea lo más relajada posible.
Cuidados básicos para el bebé recién nacido
Los primeros días de vida de un bebé son los más críticos, es por eso que es en esta etapa donde más cuidado se debe de tener, estas son algunas de las recomendaciones básicas para esas primeras semanas.
El sueño
El bebé debe dormir la mayor parte del tiempo, así que respecta su descanso. Todos los familiares querrán verlo y cogerlo en brazos, pero si está dormido no deberías dejar que lo despierten.
Los bebés deben dormir mucho y sus padres son responsables de cuidar su descanso y de hacer todo lo posible para que su sueño sea respetado por todos. Aquí tienes algunas buenas idea para que tu bebé duerma con toda la comodidad.

Cuál es la mejor cuna fija para mi bebé



Las mejor cuna de viaje



Consejos para comprar un capazo para bebé
Higiene
La higiene juega un papel importantísimo. Es sumamente necesario lavarse las manos antes de abrazar o tocar al recién nacido. También se puede utilizar uno de esos jabones o desinfectantes especiales para las manos antes de tocar al bebé. Si llegan visitas, también tienen que desinfectarse las manos y brazos si van a chinear al recién nacido.
Cuidado con los movimientos bruscos
La cabeza y el cuello del bebé son sumamente frágiles las primeras semanas, por eso es necesario que cada vez que usted alce, acueste o cargue al bebe, le sujete bien firmemente la cabeza pues aún está muy débil y no puede sostenerla por sí mismo.
Es importante que nunca sacuda al bebé, ni para despertarlo ni al momento de alzarlo, las sacudidas bruscas pueden ser causante de derrame de sangre en el cerebro que podría derivar en algo mucho más grave como la muerte.
Contacto físico
Crear lazos afectivos son indispensables en los primeros días después del nacimiento del bebe, pues esa primera conexión entre los padres y el recién nacido es esencial. La cercanía física con el bebé, chinearlo, abrazarlo, hablarle, crea un vínculo emocional que va más allá de lo físico.
Visitas al pediatra
Es fundamental respetar el calendario de visitas el pediatra. Muchas veces con el estrés de la llegada de recién nacido, los padres podemos pasar por alto cualquier situación que requiera atención médica, algo que un pediatra detectará de inmediato. Hay multitud de situaciones cuya resolución depende de lo pronto que sean detectadas, y el pediatra es la persona mejor preparada para ello. Así que no te saltes la visitas.
Estos anteriores son los cuidados básicos, sin embargo hay otros factores que siempre son motivo de preocupación como la alimentación, el baño, aseo entre otros, los cuales son tan importantes como los primeros y estos son algunos de ellos:
Alimentación
Los primeros días por lo general los bebés solo toman leche del pecho de la madre o de un biberón. En el primer caso todo es más sencillo pues básicamente la leche materna sale lista del pecho de la madre para ser tomada tal como viene por el bebé, en el segundo caso es necesario tener los conocimientos básicos sobre la cantidad, temperatura y otras cosas que hay que saber para darle la leche con biberón de forma apropiada y en los tiempos que se requiere.
Recuerda que en los primeros días el bebé debe alimentarse cada pocas horas.


La ropa
Es muy complicado para los padres primerizos saber a ciencia cierta si el bebé debe de estar más abrigado o por el contrario, ponerle ropa un poco más ligera. Lo cierto es que durante los primeros días el bebé necesita estar abrigado (guantes, gorrito, frazada, etc.) pues viene saliendo directo del vientre de su madre donde se encontraba cómodo y calientito, sin embargo con el pasar de los días es necesario irle quitando el exceso de ropa sobre todo si el bebé nació en un país con clima caliente. Una forma de saber si el bebé esta con frio o calor es tocándole la espalda o el cuello.
Primeros baños
Este es otro momento que puede provocar nervios sobre todo la primera vez que se hace. El baño puede ser un momento estresante para los bebés, sin embargo es necesario hacerlo tomando las medidas como:
- Poner el agua a una temperatura apropiada (36 grados es lo que se recomienda),
- bañarlo en un lugar que no sea demasiado frío y que todo lo que se necesita para bañarlo esté listo para durante y después del baño (shampoo, jabón, toalla, etc.).
- Si el clima donde está el bebé es frío, es necesario al sacarlo de la bañera, secarlo rápido y ponerle su ropita de inmediato.
La limpieza de la zona del pañal
Así como la higiene es importante en los que van a visitar al bebé, la higiene del recién nacido es aún mucho más importante, sobre todo en el momento en que vamos a cambiarlos de pañal. En algunos casos se recomienda que si hay mucho exceso de excrementos u orines en el pañal, se lave al bebe con agua y jabón sin embargo, las cremas y toallitas húmedas son excelentes para limpiar la zona del pañal en el momento en que se les está limpiando. Algo importante en este punto es la dirección con la que vamos a limpiar al bebé, lo correcto es limpiar los restos desde sus genitales hasta su trasero o sea de arriba hacia abajo para que sus genitales no se llenen de residuos.
Hay muchos detalles que hay que cuidar a la hora de traer a un recién nacido a casa, sin embargo como todo en la vida es cuestión de prepararse y practicar ya que como dice el dicho: “La práctica hace al maestro” y en unos pocos días será un experto en los cuidados de su bebé.

