
Si existe una tecnología que se está innovando prácticamente todo el tiempo, es la de los teléfonos móviles. Existe una gran variedad de empresas que ofrecen desde marcas de renombre con los mejores teléfonos de gama alta, hasta las más novedosas que han ido poco a poco acaparando el mercado.
Pero ¿qué es lo que hace a la tecnología móvil tan atractiva? Quizás lo más importante es que en estos tiempos cualquiera puede tener un teléfono móvil que nos permite comunicarnos con el mundo y otro montón de ventajas que podríamos mencionar. Sin embargo, una de las ventajas principales de los móviles, es que constantemente están innovando nuevas aplicaciones, nuevas características y sobre todo mejorando todas sus herramientas como la cámara, la pantalla, la velocidad, resolución, entre otros.
Hoy vamos enfocarnos en el notch de los teléfonos móviles y las diferentes alternativas
¿Qué es el notch?
Empezaremos por lo básico explicando que es el famoso notch. El notch, o también se le puede llamar muesca, es un concepto nuevo en lo que respecta al diseño que varios fabricantes de dispositivos Android, están implementando. Uno de los más recientes fue Huawuei al incorporarlos a sus teléfonos P20 y P20 Pro y juzgando por el éxito que han tenido hasta ahora, podríamos decir que el notch llego pata quedarse por mucho tiempo más.
¿Pero que es el notch o la muesca? Puedes encontrarla en la parte superior de la pantalla de tu teléfono, en ella se concentran la cámara, altavoz, sensores y otros componentes del teléfono que por lo regular se encuentran en los marcos de los teléfonos.
Se podría decir que el notch fue diseñado con el fin de aprovechar al máximo la parte superior de la pantalla, pudiendo mostrar así la información general como por ejemplo la red, las notificaciones, batería y otras más.
Teléfonos con notch
Se trata pues de un elemento de diseño que se puede encontrar en teléfonos de todos los precios. Y ya sabes que las mejores recomendaciones para comprar un teléfono móvil, sea cual sea tu presupuesto, la puedes encontrar aquí.

Mejores teléfonos móviles de gama alta



Mejores móviles por menos de 200 euros



Mejores teléfonos móviles por menos de 100 euros
¿Qué más podemos conocer sobre el notch?
Como dijimos anteriormente, el notch es como una especie de cejita que se encuentra en los dispositivos móviles o en algunos modelos y marcas. El mismo es pequeño y se localiza en el centro de la parte superior de las pantallas, que por lógica, no va a ocupar las partes laterales. En resumen, es básicamente un marco superior pero mucho más corto que el que estábamos acostumbrados a ver en los teléfonos móviles.
Los móviles sin notch no tienen suficiente espacio a los lados para mostrar herramientas del teléfono pero con el notch eso ya no es problema, ya que ya hay suficiente espacio en la pantalla para incluir varios elementos como el nivel de la batería o el reloj, los cuales en los modelos sin notch, se ubican bajo el marco quitando espacio con una línea extra de panel.
Ventajas del notch
Como todo lo que respecta a las nuevas tecnologías, aplicaciones o innovaciones en los móviles, siempre existen ventajas y desventajas. En el caso del notch, pasa exactamente lo mismo.


Su ventaja principal es como dijimos antes, el aumento del espacio útil en la parte frontal del teléfono al reducir la parte del marco negro que tienen los teléfonos y en cambio, incorporar elementos en ambos lados de la ceja o notch. Además, nos podemos referir a la estética y lo mucho que gana en este sentido el teléfono al tener el notch, pues a la mayoría de la gente no le gustan los bordes negros en las pantallas.
Desventajas del notch
Ahora vamos a la parte negativa, la cual siempre existe sobre todo cuando hablamos de la tecnología, pues siempre que existen innovaciones de este tipo donde se mejora algo pero al final se termina sacrificando otra cosa (espacio, batería, etc.) y el notch no está exento de esto.
La desventaja principal es que a pesar de que uno puede disfrutar de tener más espacio en la superficie de la pantalla, esto no siempre se puede ver como algo positivo. Por ejemplo, cuando vas a reproducir un video, la ceja puede llegar a tapar una parte del contenido que se está reproduciendo pues por lógica, este tiene una forma de rectángulo.
Lo mismo puede suceder a la hora de utilizar otras aplicaciones o juegos que a veces incluyen o muestran elementos que se ven en el borde y que son importantes o relevantes pero que gracias a la famosa pestañita o notch no se pueden ver en su totalidad. Lo que hace que jugar o utilizar estas aplicaciones, se pueda complicar un poco. Sin embargo, y como por ejemplo es el caso de Apple, están apostando siempre por la novedad y no quieren perder las ventajas que el Notch proporciona. Y es por eso que han solicitado a los desarrolladores de software que los adapten para que sean compatibles con el notch, el cual ya está apareciendo en varios teléfonos como algunos Huawuei.
Otros elementos que los móviles tienen en el frente y atrás
El notch es un elemento moderno y que se está empezando a utilizar en los teléfonos móviles, pero los teléfonos tienen otros elementos visibles en su exterior que vale la pena mencionar y que debes tener en cuenta a la hora de comprar un teléfono móvil.
Además del notch, algunos poseen al frente el sensor de la cámara y en muchas ocasiones al lado un flash extra que sirve para tomar mejores fotos, en este caso selfies ya que hablamos de la cámara frontal. Además en la pantalla del teléfono, en la parte interna, se pueden ver los iconos de la batería, la conexión a internet, las redes de telefonía (proveedor del servicio) y la hora.
En lo que respecta la parte trasera del teléfono, por lo general, lo que incluyen es la cámara trasera (la cual por lo regular trae incluido su propio flash y posee mucho mejor calidad en la imagen que las frontales). Además, algunos teléfonos poseen el sensor por huella digital, que permite que el dueño del teléfono sea el único que pueda acceder al contenido del mismo, sólo apretando el sensor con su huella digital.
El notch es uno de esos elementos que parece que llegó para quedarse, ya que como dijimos anteriormente, por ejemplo en el caso de Apple, está pidiendo a sus creadores de software que los adapten para el notch. Y estamos seguros que lo mismo pasará con otras marcas de teléfonos, así que te invitamos a intentarlo y comprar un móvil que tenga la última novedad del notch.