
La paella sin duda alguna es uno de los platos españoles más conocidos y deliciosos que hay y sobre todo uno de los más populares pues es conocido alrededor de todo el mundo. La paella no es un plato único, que se sirve de una sola manera, sino que tiene distintas formas y alternativas que en muchos casos varían dependiendo de en qué parte de España, o incluso del mundo, se está cocinando y cuáles sean sus ingredientes más comunes.
Tabla de contenidos
Historia de la paella
Se conoce que la primera receta de paella, conocida antes sencillamente como arroz a la valenciana, apareció en un manuscrito escrito en el siglo 18. Y para finales del mismo, ya era conocida como un plato tradicional en todo el territorio español.
El nombre de la “Paella” se le dio gracias al sartén en que esta es preparada y elaborada, el nombre valenciano de dicho sartén proviene de la palabra Patella. La paella es originaria de la Marjal de la Albufera en Valencia, por lo que sus primeros ingredientes fueron elaborados con los que son propios de esa zona de la Marjal, como por ejemplo los caracoles, las judías y las anguilas.
Pero lógicamente, como no en todas las regiones de España se pueden conseguir los mismos ingredientes, entonces en otras zonas se empezaron a utilizar otros ingredientes como las carnes de pollo, conejo o pato. El arroz que se utiliza para la paella valenciana es cultivado justamente en Valencia en donde existen grandes cantidades de cultivos de una variedad de arroz conocida como bomba, que es el que más se utiliza para cocinar la deliciosa paella.
Distintas alternativas y tipos de paellas

Como dijimos anteriormente, hay varias formas de preparar la paella, ya que su preparación se extendió por toda España creando así, diversas recetas en distintos lugares. Dos de las más conocidas son la paella mixta que incluye carne y mariscos y la conocida como paella a la valenciana. Sin embargo, hay otros ingredientes que se le agregan a las paellas como berenjenas o coliflor que son propios de otras zonas de España.
Si nos preguntamos ¿cuántos tipos de paellas hay? Probablemente no sepamos exactamente la cantidad, debido a la gran variedad que se pueden conseguir en todas partes. Pero sin duda hay algunas paellas que son las más comunes y las más apetecidas como por ejemplo las siguientes.
- Paella valenciana. Es la más conocida de todas y se prepara con un sofrito de pimiento, tomate, ajo y lleva como ingrediente principal el conejo. En la receta de la paella Valenciana, lo más importante es la cocción del arroz, por lo que su elaboración debe de seguirse al pie de la letra.
- Paella marinera (mariscos). Esta es la paella perfecta para los días de playa ya que incluye varios tipos de mariscos como langostinos, mejillones, calamares y almejas. En este caso, el arroz debe absorber el delicioso sabor de los mariscos para que quede perfecta.
- Paella de carne. Esta paella es la que se prepara en un fogón, pues es básicamente una variante de la paella Valenciana, pero en vez de utilizar conejo se le agrega pollo el cual tiene que ser adobado con anterioridad y algunos otros ingredientes como pimentón dulce o pimienta al gusto.
- Paella mixta. Esta en específico, algunos no la consideran paella, sin embargo otros opinan que es una de las más populares en España. La Paella mixta combina la carne y los mariscos, dándole un sabor único y especial, esta paella se prepara primero cocinando el sofrito, después se le debe de añadir la carne y por último el arroz cocinando todos estos juntos para al final solo agregarle los mariscos.
- Paella vegetal. Esta es una moderna forma de comer paella ya que está pensada para todos aquellos que son vegetarianos y prefieren comer más sano. Es elaborada con champiñones, alcachofas, espárragos y otros vegetales.
- Paella negra. Este es considerado el plato típico de Galicia y se caracteriza especialmente por su color negro el cual es producido por la tinta de calamar, lo que le da un sabor fuerte lo cual hace que no sea una de las favoritas y solo le guste a algunas personas.
Utensilios y otros elementos necesarios para preparar paella

Es cierto que la paella se prepara tradicionalmente sobre fuego de leña específicamente de pino, pero también se puede preparar utilizando otros utensilios y elementos modernos de cocina.
Aquí tienes recomendaciones para comprar paelleras.
Para preparar la paella valenciana, que como hemos dicho, es quizás la más famosa de todas, no solo se necesitan los ingredientes para prepararla sino que además son convenientes una serie de elementos para la preparación adecuada.
Algunas de las cosas que se necesitan por ejemplo son un paellero quemador de leña o gas. En el caso de los segundos (gas) son más fáciles de utilizar pues se puede controlar la temperatura y hacer que la preparación sea más fácil.
En amazon tienes este quemador de gas, con soporte y con paellera disponible por 56,45 €
Además se necesitara un soporte para nivelar la paellera. En el caso de los quemadores de gas son necesarios los trípodes para paella plegables y ajustables y para las de leña se pueden conseguir trébedes forja (trípodes de metal fuertes resistentes al calor).
Además cuando se fríen las verduras y la carne y se van a echar a la paella, usted va a necesitar una espumadera especial para paella.
Hay otros productos y elementos que serán necesarios para poder hacer sus paellas y hay muchas tiendas no solo físicas sino que online donde puede conseguirlos. Las paelleras son el elemento más importante y usted las puede conseguir de diversos tamaños y formas y hay desde paelleras de acero inoxidable hasta las esmaltadas y las que son hechas de acero pulido.
También hay que comprar el equipamiento necesario como las paletas, la espumadera, los trípodes o quemadores que son accesorios sumamente necesarios y también están los Packs, los cuales incluyen combos con todos los accesorios que debe de tener y otros con todos los ingredientes que su paella debe de tener.
Entradas relacionadas
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas para cocinar una paella, seguro que te interesarán otras recomendaciones para disponer de todo lo necesario en tu cocina.



Elegir un embellecedor de vitrocerámica



Cómo se hace la cura de sirope de savia de arce



Comprar la mejor sartén antiadherente



Las mejores cafeteras de cápsulas
Última actualización de precios el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados