Saltar al contenido

Cómo comprar la mejor raqueta de squash

las mejores raquetas de squash

Acerca de las raquetas de squash

Seleccionar una raqueta de squash puede parecer complicado si no se tienen claras unas nociones básicas. Cada persona juega de una manera y tendrá unos puntos fuertes y otros a mejora, así que el tipo de raqueta puede variar en función de una serie de parámetros. Por ejemplo, puedes usar una raqueta con más peso en la cabeza para ganar precisión, o utilizar una empuñadura más larga o más corta dependiendo de tu estilo de juego.

Una buena raqueta, junto con unas buenas zapatillas de squash, es imprescindible para disfrutar del juego y para obtener un rendimiento óptimo. Si tu nivel es el de un principiante no es necesario que hagas unas gran inversión, en cambio si lo que buscas es optimizar tu rendimiento como experto jugador de squash debes buscar ciertas características que te hagan mejorar tu golpeo y precisión. En cualquier caso es importante que tengas en cuenta lo criterios apropiados a la hora de comprar la mejor raqueta de squash.

Empecemos por conocer las partes de la raqueta de squash y las características más significativas de cada una y como afectan al tipo de juego.

Las raquetas de squash más vendidas

Más vendido - No. 1 Head Extreme 120 - Raqueta de Squash
Más vendido - No. 2 Racketworld Dunlop Nanomax Lite Ti - Juego de raquetas de squash, incluye fundas y 3 pelotas de squash
Más vendido - No. 3 Head Nano Ti Spector 2.0 - Raqueta de squash, color negro y blanco

Partes de la raqueta de squash

Para empezar, vamos a ver cuáles son las partes de la raqueta.

La empuñadura

Es la parte de la raqueta que está permanentemente en contacto con nuestro cuerpo, pero también es la que más se ha estandarizado, llevándose un solo tamaño al mercado.

Para un diferente agarre se utilizan añadidos como las cintas u overgrip, con las que proteger y evitar el sudor o para hacer más grueso el grip, de modo que se adapte mejor a tu mano. En este caso el mayor grosor del puño resta control de la raqueta.

El eje y la anchura del perfil

Es la unión entre el mango y la cabeza de la raqueta, y es donde más se puede determinar cómo saldrá tu bola según el tipo de golpeo.

Por otro lado la anchura del perfil de la raqueta de squash suele oscilar entre los 16 y los 21mm y está muy relacionado con la rigidez de la raqueta.

Por lo general, los jugadores más técnicos suelen optar por raquetas más finas, ya que ofrecen mayor margen de maniobra.

Por el contrario, raquetas de perfil ancho dan mayor potencia de golpeo. Además, permiten absorber mejor las vibraciones producidas por un golpeo descentrado, por lo que suelen ser aptas para principiantes.

La garganta

La garganta puede ser abierta o cerrada. Una garganta abierta ofrece una superficie de cordaje mayor, por lo que es más permisiva con los golpes descentrados, y potencialmente más apta para principiantes. Una garganta cerrada implica por el contrario una superficie de cordaje menor.

Sin embargo, la garganta abierta al disponer de mayor superficie, ofrece también mayor potencia de golpeo, mientras que la garganta cerrada aumenta la rigidez y por tanto el control en el golpeo.

Si eres amateur es recomendable una garganta abierta, con más cordaje, ya que al tener más superficie, te va a ser más fácil darle a la bola.

En cambio, para los jugadores más expertos sería más conveniente una garganta cerrada, porque ofrece un mayor control y potencia.

La cabeza de la raqueta

La cabeza tiene una forma ovalada y, a diferencia de la raqueta para el tenis, es achatada en su punta. Las más pesadas en su parte superior tienen mayor precisión en el golpeo, mientras que las más ligeras en su parte superior tienen mayor potencia y bote de la pelota. Las que tienen un peso más repartido proporcionan mayor sensación de control de tus movimientos.

Cómo elegir la mejor raqueta de squash

Ahora que ya sabemos cuáles son las partes más importantes de la raqueta de squash, pasemos a ver que características debemos tener en cuenta para elegir la mejor raqueta de squash.

Tamaño y forma de la cabeza

Normalmente, este parámetro está asociado con la garganta de la raqueta. Si la superficie de la cabeza es mayor, obtendremos más potencia en el golpeo y mayor margen de error para los golpes descentrados. Una superficie menor por el contrario, nos permitirá controlar mejor el golpeo. Las más grandes son las que más potencia generan, y las pequeñas aportan precisión y colocación.

En general, los jugadores principiantes tienden a escoger raquetas más grandes para poder practicar el ir afinando el tiro. 

Material

La elección de un material u otro va a condicionar otras variables, como el peso, la rigidez o el precio. Las raquetas en la actualidad se componen de grafito y sus derivados, como fibra de carbono o grafeno, así como otros materiales como el titanio o el kevlar.

En teoría, una raqueta de squash ligera es mejor, aunque materiales más ligeros suelen ser a su vez más flexibles y menos rígidos, por lo que se pierde potencia al golpear y disminuye la robustez y durabilidad de la raqueta. Las nuevas aleaciones de compuestos, sin embargo, tienden a resultar en una mayor robustez y a su vez ligereza, aunque esto aumenta su precio.

Al final, la elección del material va a ser una decisión muy subjetiva, que dependerá de nuestro nivel, nuestro compromiso a practicar el deporte, y nuestro presupuesto, por lo que es difícil medirla con datos objetivos.

Cordaje y tensión

Otro parámetro importante, aunque generalmente ignorado por los principiantes, es el cordaje y su tensión.

Las cuerdas pueden ser de tres tipos: de tripa natural (las mejores y más caras), de monofilamento (resistentes pero de peor tacto) y multifilamento (fibra sintética, ofrece un término medio y son, por tanto, las más populares).

La mayor diferencia que nos puede marcar el cordaje es su tensión. La ecuación básica que nos interesa conocer aquí es que, a mayor tensión, más control, y a menor tensión, más potencia. Y no olvides que a medida que juegas la tensión de las cuerdas se va perdiendo, así que tienes que reforzarlo cada cierto tiempo dependiendo de la periodicidad con la que juegues.

Actualmente se estila un cordaje más fino y fibroso para los profesionales, aunque lo que se gana en potencia se pierde en duración, ya que al ser más fino se rompe más fácilmente.

Peso

El peso es, junto con el tamaño, uno de los parámetros más obvios. El rango amplio abarca desde los 100gr. hasta los 200gr., sin cordaje.

Por lo general, se suelen preferir raquetas más ligeras, ya que además de ser más manejables, permiten sentir mejor el golpeo de la bola. Para los principiantes también es preferible, ya que la sensación de arrastre es menor.

Los jugadores con un estilo donde prima la potencia utilizan raquetas más pesadas, ya que al golpear la bola, a la fuerza del brazo se suma la propia masa de la raqueta, y aumenta la fuerza del golpeo. Sin embargo, los nuevos materiales permiten aunar control y potencia.

En este caso, el compromiso es por lo general con el precio. Raquetas más ligeras tienden a ser más caras. Para la mayoría de los jugadores medianamente aficionados, hasta un peso de 160gr. está bien.

Equilibrio y balance

Este es uno de los parámetros más importantes a la hora de elegir la raqueta, pero también de los más subjetivos. No existe una receta mágica, ya que nos sentiremos más cómodos con un balance u otro en función de nuestro estilo de juego.

El equilibrio de la raqueta se refiere al centro de gravedad de la misma, que puede tender a la empuñadura o a la extremidad superior (cabeza). Básicamente, existen tres tipos de equilibrio o balance en la raqueta de squash: Cabeza pesada, Cabeza ligera y Equilibrio.

Por lo general, las raquetas de cabeza ligera son más manejables y aptas para un juego rápido donde primen las voleas, aunque en juego rápido los golpes pueden ser más difíciles de controlar. Las de cabeza pesada por el contrario permiten controlar mejor el golpe y aumentar la potencia, aunque a costa de perder en reactividad.

Tradicionalmente, los jugadores profesionales solían preferir las raquetas de cabeza pesada, pero a medida que el juego se ha vuelto más reactivo, la tendencia ha ido en el sentido contrario.

Al depender del estilo de juego, es conveniente probar para sentirnos cómodos con un tipo u otro.

Rigidez

La rigidez viene determinada en gran medida por el material empleado en su fabricación, y busca paliar el efecto “látigo” que pueden producir raquetas más flexibles. Si bien una raqueta más flexible parece más manejable, los jugadores expertos prefieren las raquetas más rígidas, puesto que aumentan la potencia y el dominio al golpear.

Cuanto más rígida sea la raqueta, menos fuerza se perderá en el golpeo debido a las vibraciones del marco. Además, tendrá mayor control de golpeo, ya que se incrementa la tensión.

Y sí, en efecto, a mayor rigidez, mayor precio.

Las mejores marcas de raquetas de squash

Algunas marcas han obtenido mayor presencia en los últimos tiempos. A las tradicionales:

  • Dunlop
  • Head
  • Wilson
  • Black Knight
  • Tecnifibre
  • Karakal
  • Prince

Se les han unido otras marcas locales que poco a poco se han internacionalizado, como:

  • Harrow
  • Victor
  • Oliver
  • Salming
  • Eye Rackets
  • Unsquashable parece también volver con fuerza tras unos años escondida.

Si necesitas ayuda para decidirte por un modelo concreto, te recomendamos comprar una de las raquetas de squash de nuestra lista de recomendaciones.

Raquetas de squash recomendadas

Mejor juego de raquetas y pelotas de squash

Detalles del juego de raquetas Wilson Pro Team

  • Fabricada en aluminio y con la tecnología V-Matrix, con tamaño de la cabeza de 471 cm cuadrados y balance de cabezal ligero
  • El conjunto es perfecta para quien quiera iniciarse en el squash
  • Es un juego de 2 raquetas con funda individual para cada una y 3 pelotas.

Mejor raqueta de squash nivel avanzado

Detalles de la raqueta de squash Tecnifibre Carboflex S 125

  • La raqueta Tecnifibre Carboflex S 125 está fabricada en grafito y basalto y es para jugadores de un nivel avanzado.
  • Muy ligera con un peso de 135 gramos
  • Balance: 350mm
  • Superficie de la cabeza 500 cm cuadrados

Mejor raqueta de squash de carbono y basalto

Detalles de la raqueta de squash Tecnifibre Carboflex130 Basaltex

  • La raqueta Tecnifibre Carboflex130 Basaltex está fabricada en grafito y basalto y es para jugadores de un nivel experto/profesional.
  • Muy ligera con un peso de 130 gramos
  • Balance: 355mm
  • Superficie de la cabeza 500 cm cuadrados un nivel avanzado.

Mejor juego de raquetas de squash de titanio

Producto sin stock

La raqueta de squash más ligera

Detalles de la raqueta de squash Dunlop Aerogel 4D superlite

  • Esta raqueta está indicada para jugadores avanzados que prefieren jugar con raquetas extremadamente ligeras.
  • Fabricada en grafito y combina tecnología 4D y aerogel que mejoran tanto la estabilidad como el toque con la raqueta.
  • Tamaño de la Cabeza: 470 cm cuadrados y peso 130 gramos
  • Balance bajo con la cabeza ligera

Cuánto cuesta una raqueta de squash

Para terminar, lo mejor de la aparición de raquetas de gama baja es que disminuyen las barreras de entrada a la práctica del deporte, lo cual facilita la iniciación en la práctica del squash, para descubrir tu estilo de juego antes de decidir invertir más.

Raquetas de squash, las hay de distintos precios, con una horquilla que puede ir desde los 20 euros hasta los más de 100 euros. Simplificando, podríamos indicar que:

  • Raquetas de gama baja pueden oscilar entre los 20 y los 40€.
  • Las de gama media entre los 40 y los 80€.
  • A partir de los 80€ ya tendríamos raquetas razonablemente buenas.

Conclusión

Como hemos visto, en la elección de la raqueta de squash más adecuada, al final la decisión de  cada parámetro casi siempre se reduce a un compromiso entre control y potencia.

Aunque, ojo, no todos los parámetros influyen igual (por ejemplo, el peso puede ser un factor a tener más en cuenta que el hecho de que la raqueta tenga garganta abierta o cerrada). Pero la ponderación es subjetiva, por lo que entra en juego el estilo de cada jugador y sus preferencias personales.

A modo de resumen, aquí tienes una guía rápida.

Guía rápida para elegir raquetas de squash

Las raquetas de cabeza más grande tienen un área de golpeo mayor y vibran más debido a la longitud de las cuerdas. Son menos aerodinámicas y más difíciles de controlar. También con ellas es más difícil golpear de revés.

Las raquetas más pesadas transmiten menos el golpe con la pelota y menos vibración al brazo, y tienen un área de golpeo más grande.

Las raquetas ligeras transmiten más el golpe con la pelota y más vibración al brazo. En el squash la raqueta ligera está considerada mejor para ataque de volea porque necesita menos tiempo de preparación.

Las raquetas de marco más ancho dificultan más los tiros de efecto que las raquetas más finas.

Las raquetas de marco más rígido tienen un área de golpeo más grande y transmiten más el golpe con la pelota y menos vibración al brazo, pues la respuesta con la bola es más uniforme.

Si buscas raquetas de squash sobre todo para control de la bola, busca las siguientes características:

  • Raqueta de cabeza pequeña
  • Ligera de peso
  • Marco delgado
  • Menos rigidez del marco y mango

Pero si buscas una raqueta de squash para control, pero también para potencia, busca las siguientes características:

  • Raqueta de cabeza grande
  • De mayor peso
  • Marco grueso
  • Mayor rigidez del marco  y mango

Otros productos de deporte

Si necesitas el mejor equipamiento para practicar tus deportes favoritos, échale un vistazo a nuestras guías de compra de productos deportivos. Aquí tienes algunos ejemplos.

Referencias

Última actualización de precios el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados