
Tabla de contenidos
Acerca de los deshumidificadores eléctricos
Si tienes asma o ciertas enfermedades de la piel o los huesos, ya sabrás que el exceso de humedad ambiental en tu hogar puede suponer además de una molestia, un perjuicio notable para tu bienestar. En ese caso, disponer de un buen deshumidificador en tu hogar te ayudará a mantener una humedad ambiental optima.
Además, incluso si no sufres ninguna de estas dolencias, comprar un deshumidificador te será de gran ayuda para la climatización de tu hogar y para evitar las molestias provocadas por un exceso de humedad.
Los deshumidificadores eléctricos más vendidos
¿Qué es un deshumidificador?
Un deshumidificador es un electrodómestico de climatización que ayuda a eliminar el exceso de humedad ambiental en el aire de la estancia en la que esté instalado.
Tipos de deshumidificador
El deshumidificador absorve el aire de la estancia, elimina la humedad de ese aire, almacenando el agua en un deposito del propio aparato, y expulsa el aire seco al exterior. De esta manera se disminuye la humedad ambiental.
Dependiendo del mecanismo utilizado para eliminar la humedad del aire, podemos distinguir dos tipos de deshumidificadores.
Deshumidificadores refrigerantes
Son los que utlizan un mecanismo de condensación en frio para eliminar la humedad. Absorven el aire y lo hacen pasar a través de un sistema de enfriamiento, provocando la condensación de la humedad que se transforma en agua y es depositada en el propio aparato.
Al usar un mecanismo de refrigeración, además de secar el aire, lo enfrían. Con lo que son una alternativa al aire acondicionado en condiciones calurosas. Por la misma razón, no son muy recomendables cuando la temperatura ambiental es baja.
Deshumidificadores desecantes
Son los que eliminan la humedad del aire a base de hacerlo pasar a través de filtros de productos químicos desecantes. El material desecante más habitual es el gel de silice. La reacción química hace que la humedad del aire se condense y se convierta en agua que se almacena en el depósito.
Están más indicados para ambientes frios, y de hecho pueden complementar a un sistema de calefacción.
Para qué sirve un deshumidificador
En general, se recomienda que la humedad del aire oscile entre el 40% y el 60%, cuando la humedad ambiental supera ese valor se recomienda el uso de deshumidificadores, incluso si no se sufre ninguna enfermedad.
Cuando se sufre asma o algunas enfermedad de la piel o de los huesos, es más que conveniente el uso deshumidificadores en casa, incluso cuando la humedad ambiental sea menor.
También hay otras situaciones en las que un deshumidificador puede ser de gran ayuda.
- Los deshumidificadores refrigerantes se pueden utilizar como aparato de refrigeración alternativo al aire acondicionado. Su consumo eléctrico es muy inferior y el efecto refrigerante es parecido.
- Los desecantes son un buen complemento al sistema de calefacción en invierno.
- Para acelerar el secado de la ropa tras el lavado.
- Los alérgicos al polvo también se beneficiarán de un ambiente más seco, puesto que el ambiente seco perjudica la aparición de ácaros
Cómo elegir el mejor deshumidificador
Si estás pensando en comprar un deshumidificador hay una serie de criterios que deberias tener en cuenta para acertar con tu compra. Son los siguiente.
Tipo
Como ya hemos visto existen deshumidificadores refrigerantes y desencates. Los desecantes son recomedados para zonas de ambiente frio, mientras que los refrigerantes son convenientes para zonas cálidas, pudiendo incluso ser utilizados como sistemas de refrigeración del aire, a modo de aire acondicionado.
Capacidad de deshumidificación
Llamamos así a la capacidad del aparato de absorver el agua del aire. Se suele medir en litros por cada 24 horas.
La capacidad para deshudificar, está siempre relacionada con la potencia eléctrica del aparato y por tanto también con el consumo eléctrico. Así que intenta medir bien qué capacidad necesitas, si te pasas puedes estar incrementando tu factura de la luz innecesariamente.
Volumen de la estancia a deshumidificar
Debes medir el volumen de la o las estancias en las que instalarás tu deshumidificador. Dependiendo de eso necesitarán mayor o menor capacidad de deshumidificación.
Por ejemplo, si la habitación es de 20 m2 y el techo tiene una altura de 3 metros, el volumen de la estancia es de 20×3 = 60 metros cúbicos, o lo que es lo mismo 60.000 litros.
Ese dato, junto con la humedad ambienta habitual, te debe servir para saber qué capacidad debe tener tu deshumidificador.
Capacidad del deposito de agua
Todos los deshumidificadores disponen de un desposito de agua en el que se almacena el agua generado en la condensación del aire que se está deshumidificando. Cuanto más grande mejor, pues no tendremos que vaciarlo tan frecuentemente.
Desagüe por manguera
Muchos modelos dan la posibilidad de conectar el desagüe a una manguera para que no haya que estar vaciando el deposito de llenado. Esto es especialmente útil para funcionamientos muy prolongados del aparato.
Filtros de aire
Todos los modelos requiren de filtros para el aire, que con el tiempo necesitan ser limpiados. Asegurate de que el modelo que te gusta dispone de filtros lavables y de repuestos apropiados.
Controles
La mayoría de los modelos modernos disponen de controles que te permitirán ajustar el nivel de humedad y la velocidad de absorción del aire, y seguro que podrás programar un temporizador para que el aparato funcione sólo durante el tiempo necesario. Cerciórate de que todos esos controles son sencillo de utilizar.
Consumo eléctrico
Una diferencia importante entre los deshumidificadores refrigerantes y los desecantes es el nivel de consumo que necesitan. Los desecantes suelen requerir aproximadamente el doble de energía. Así que ten esto en cuenta a la hora de comprar tu deshumidificador.
En general debes tener en cuenta el tipo de deshumidificador, y la capacidad de deshumidificación que necesitas y ajustar así, tanto el precio del aparato, como el consumo eléctrico que necesitarás.
Tamaño, peso y portabilidad
Una de las ventajas de los deshumidificadores domésticos es que son aparatos portatiles. De forma que se pueden desplazar con facilidad de una estancia a otra para ambientar el aire en cada lugar apropiadamente. La facilidad para desplazarlo dependerá del peso, del tamaño y del diseño.
Evalua bien este factor antes de decidirte a comprar un modelo. Por ejemplo mira que el aparato tenga asas y ruedas.
Diseño
Es un aparato que será visible en tu casa, así que mejor que no desentone demasiado en tus habitaciones. Algunas marcas invierten más en diseño que otras y eso repercute en su precio. Simplemente evalúa si el mejor diseño vale realmente la pena en relación a como quedará el aparato en tu salón.
Ruido
Si el aparato funciona con un compresor es seguro que tendrá un nivel de ruido relevante. Así que mejor asegúrate que ese ruido es soportable. No debería superar los 50 dB.
Algunos modelos tienen distintos modos de funcionamiento, que te permitirán configurar modos más silenciosos. No está demás que pruebes el aparato antes de tomar la decisión de comprarlo.
Mejores marcas de deshumidificadores
Si quieres saber cuáles son las mejores marcas de deshumidificadores, aquí tienes una pequeña lista con las que a nuestro juicio comercializan los mejores modelos.
- Pro Breeze. Esta empresa británica fabrica electrodomésticos de climatización de la máxima calidad. Sus deshumidificadores son de los más demandados.
- Trotec. Esta multinacional alemana fabrica y vende máquinas de climatización para la industria, el comercio y los clientes particulares. Así disponen de los mejores aires acondiciones portátiles y de los deshumidificadores son de los mejores.
- Comfee. Esta empresa italiana es famosa por sus electrodomésticos de gran calidad.
- Orbegozo. Esta empresa española se dedica a la producción de electrodomésticos para distintos espacios de la casa, con productos de mucha calidad, como por ejemplo los mejores radiadores eléctricos.
- Klarstein. Este fabricante alemán es conocido por la excelencia de sus electrodomésticos y productos de climatización.
Deshumidificadores recomendados
Con toda esta información ya deberías ser capaz de comprar el mejor deshumidificador. Así que si quieres adquirir un deshumidificador, sólo tienes que seleccionar uno de entre la lista de recomendaciones que mostramos a continuación.
Deshumidificador desecante Pro Breeze
Un modelo tipo desecante con muy alta potencia que puede elimnar hasta 10 litros de humedad al día del ambiente.
Sus compradores destacan la comodidad de sus controles digitales y panel LED que permiten ajustar el nivel de humedad deseado.
Este modelo además de disponer de un deposito para el agua, dispone de una manguera que permite un drenaje continuo para usos prolongados.
Deshumidificador Trotec TTK 66E
Con dos ajustes de velocidad, este modelo refrigerante es capaz de eliminar has 24 litros al día y es conveniente para habitaciones de hasta 50 metros cuadrados.
Sus usuarios valoran especialmente su capacidad para deshumidificar estancias de grandes dimensiones.
Deshumidificador Comfee MDDF-20DEN3
Con un precio bastante razonable, este modelo está especialmente indicado para bodegas o salas de lavandería. Es capaz de deshumidificar hasta 16 litros al día.
Los compradores destacan su durabilidad y la calidad de su compresor. Además de lo silencioso de su funcionamiento.
Deshumidificador Orbegozo DH 1620
Este modelo de deshumidificador refrigerante tiene capacidad para absorber hasta 16 litros de humedad por día y puede ser aplicado sobre superficies de hasta 100 metros cuadrados.
Dispone de un tanque de almacenamiento con capacidad de 3 litros y medio, filtro de aire lavable y señal luminosa de funcionamiento y depósito lleno. Además puede ser conectado a un desagüe.
Sus compradores destacan su gran capacidad y velocidad de absorción del agua del ambiente.
Deshumidificador de aire Klarstein DryFy10
Producto sin stock
Cuánto cuesta un deshumidificador
El precio de un deshumidificador depende completamente de la capacidad del aparato. No es lo mismo un deshumidificador para una estancia de 200 metros cuadrados, que uno para una estancia pequeña. Si lo que quieres es acelerar el secado de la ropa tras el lavado, seguramente sea suficiente con que quieras comprar un deshumidificador barato de unos 50 euros, no más.
Sin embargo si lo que quieres es eliminar el exceso de humedad ambiental del sótano de tu casa para mejorar la climatización, entonces seguramente quieras comprar un deshumidificador de buena capacidad y tendrás que desembolsar más de 150 euros. En la lista de recomendados, tienes buenos ejemplos.
Conclusión
Es bien conocido que la utilización de deshumidificadores en nuestro hogar es muy conveniente cuando sufrimos determinadas enfermedades, pero como hemos visto a lo largo de este artículo también personas sanas pueden sacar muchas ventajas de su utilización. Así que no lo dudes y adquiere un deshumidificador que te ayude en la climatización de tu hogar.
Siguiendo la información y consejos contenidos en esta guía, no tenemos ninguna de que comprarás un modelo de deshumidificador que cumplirá con todas tus expectativas.
Otros productos de climatización
Si estás buscando información adicional para mejorar la ambientación de tu casa, debes consultar nuestra sección de climatización con las mejores recomendaciones. Aquí tienes algunos ejemplos.

Valoración radiador eléctrico Princess Cristal Smart



El mejor radiador toallero



Mejores calefactores de aire caliente



Comprar el mejor termostato



Mejores calefactores de baño



Mejores radiadores eléctricos de bajo consumo



Valoración aire acondicionado portátil Cecotec ForceSilence Clima 9050



Análisis aire acondicionado portátil Trotec PAC 2100 X



Análisis climatizador portátil Klarstein Maxfresh Ocean



Guía de compra de los mejores radiadores de aceite



Comprar la mejor estufa de exterior



Qué tipo de calefactor es mejor si no tienes calefacción central



Valoración emisor térmico Cecotec Ready Warm 2000 Thermal



Opinión radiador de aceite Aigostar 33LCJ



Opinión emisor térmico de bajo consumo Lodel RA10



Guía de compra de estufas de parafina



Comprar la mejor estufa de pellets



Guía de compra de estufas de gas



Análisis Calefactor Rowenta Instant Comfort Compact



Opinión radiador de aceite AEG RA 5522
Referencias
Última actualización de precios el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados