
Tabla de contenidos
Acerca de los cuentos pop-up
Los cuentos pop up son libros desplegables, móviles o tridimensionales. Son aquellos que aprovechan de forma creativa las posibilidades del papel en 3D, haciendo figuras, paisajes y otras variadas opciones de juego con los pliegues, a la manera de la papiroflexia o del origami japonés. Este tipo de libros cada vez es más demandado, tanto en una de las variedades infantiles como en material de interés para adultos por su valor artístico, pues de ellos emana una magia especial.
Los cuentos pop-up más vendidos
Origen de los cuentos pop-up
Los primeros pop up, al contrario de lo que suele creerse, no fueron creados como lectura infantil, sino que estaban pensados para adultos. Eran textos de carácter pedagógico, que aprovechaba el formato en relieve para explicar de modo didáctico determinadas doctrinas y ciencias. Quizá el primer antecedente conocido sea un manuscrito de un libro astrológico fechado a principios del siglo XIV. El filósofo Ramón Llull usó por aquel entonces un disco giratorio de papel para explicar una de sus teorías. Pero no es hasta el siglo XVIII, en tiempos de la Ilustración, cuando este formato pasó a la literatura infantil, como medio de ocio y entretenimiento. Y ya en el siglo XIX, los libros desplegables irrumpen con vigor, especialmente enInglaterra y EEUU, gracias a personajes y editoriales con gran experiencia en la manipulación del papel, como Lothar Meggendorfer y Dean and Son.
Los libros pop up modernos experimentan un resurgimiento a partir de la década de los 90 del siglo pasado, gracias a autores como Robert Sabuda, Matthew Reinhart, Sam Ita o David Hawcock, creadores de algunos de los mejores libros pop-up o libros 3D recientes. Sus artífices suelen ser llamados ingenieros o arquitectos del papel.
Características de los libros pop-up
El material con el que se fabrican estos libros siempre es el papel, principalmente, aunque también se utilizan otros como tela, cordones, cartón, goma, etc. Los autores de los libros pueden ser escritores, ilustradores o los llamados ingenieros del papel, por la meticulosidad de su trabajo.
Un libro pop-up cuenta sobre todo con estas características:
- Transformación. Las imágenes que aparecen en las ilustraciones dan lugar a otras ocultas gracias a un mecanismo.
- Movimiento. Las ilustraciones cobran vida animada en las escenas que aparecen, ya sean personajes o situaciones representadas.
- Profundidad. Se consigue un efecto de tridimensionalidad y relieve en un paisaje, una estancia o una determinada escena.
La clave en la creación de un libro pop up está en el dibujo y el color, el troquelado del papel que llevará a cabo una mano experta y el arte principal, que es el ensamblado siguiendo una técnica muy precisa para que el resultado sea perfecto. Se trata, por tanto, de uno de los entretenimientos y juguetes para niños más recomendables.
Tipos de libros pop-up
Esas técnicas de papiroflexia para crear los relieves y volúmenes persiguen siempre los efectos que hemos descrito anteriormente, pero pueden ser en sí muy variadas dependiendo del efecto que se quiere conseguir y los mecanismos para alcanzarlos, que son de muchos tipos: mecanismos móviles, transformaciones, ruedas, solapas que se alzan, pestañas, imágenes emergentes o mecanismos de tiras. Aquí te describimos los más habituales:
- Libro con solapas: se trata de ilustraciones de cartón rígido, que pueden levantarse o desdoblarse permitiendo así que aparezca a la vista otro dibujo oculto.
- Libro con lengüetas: en este caso la historieta narrada y los dibujos pueden variar al deslizar, mover, tirar o desplazar distintas lengüetas que figuran entre las páginas; esas lengüetas suelen ser de papel o tela.
- Libro túnel: tiene dos tapas de cartón que se despliegan al abrir el libro en forma de acordeón, con lo cual se consigue un efecto de profundidad y relieve.
- Libro carrusel: son libros que pueden abrirse completamente, hasta 360º, permitiendo un aspecto de carrusel o de tío vivo.
- Libro tridimensional: al abrir el libro aparece una figura erguida que parece cobrar vida sobre las páginas: un palacio encantado, un galeón pirata, un temible dragón…
- Libro transformable: por medio de círculos que se mueven y dan lugar a otra imagen; por medio de lengüetas horizontales o verticales de las que se tira o son desplazables, también se transforma la página ilustrada.
- Libro ruleta: está formado por discos giratorios que se mueven para dar lugar a otra página distinta que continúa.
- Libro de imágenes combinables: Las páginas del libro están cortadas en varios segmentos, de tal modo que pueden combinarse las imágenes de una página con las de otras, por ejemplo para componer una cara combinando los ojos, la boca o la nariz de páginas distintas.
- Libro escenario: se trata de un pequeño teatro en el que el paso de las distintas páginas va dando lugar a diversos escenarios y decorados.
También hay libros con sobres y cartas, con panoramas, etc.
Los mejores autores de libros pop-up
Los libros pop up modernos comienzan una época dorada a finales del siglo XX hasta la actualidad, con autores capaces de crear auténticas obras de arte, como:
Robert Sabuda, Matthew Reinhart, David A. Carter, David Hawcock, Sam Ita, Marion Bataille, Jan Pienkowski, Chuck Murphy o David Pelham.
Terminamos con una última nota. Hay libros destinados a niños, a adolescentes y también a mayores, puesto que los temas son muy variados. Desde cuentos de hadas hasta libros de conocimiento científico o de historia, por poner un par de ejemplos.
Aparte de su indudable valor creativo, los libros pop-up son una excelente llave para iniciar a los más pequeños en el amor a los libros y a la lectura. Esperamos que estos apuntes os hayan servido para apreciar aún más los libros.
Os dejamos ahora con una lista de los mejores cuentos pop-up infantiles que son una delicia.
Cuentos pop-up recomendados
Hay muchos otros pero estás pensando en regalar un cuento pop-up, aquí te dejamos algunas recomendaciones.
El principito pop-up
Una preciosidad de libro, una auténtica maravilla. Esta edición del clásico infantil aprovecha y respeta muy bien los dibujos originales para crear ilusiones en 3D.
Está editado en tapa dura y en español, consta de 64 pgs. Y lo publica Editorial Salamandra.
El clásico de Saint-Exupéry se reinventa en un formato de ensueño. Cada página es una sorpresa por descubrir, un tesoro lleno de fantasía que nos traslada al mundo mágico de este famoso personaje literario.
La edición en Pop-up de este maravilloso libro se mantiene fiel al argumento original, una historia que trata temas universales como el amor, la amistad, el sentido de la vida y la naturaleza humana. También realizauna crítica al hombre y a la civilización moderna que conducen a la pérdida de los valores más esenciales del ser humano.
Además, El Principito Pop-up es una edición de lujo para todas las edades. Sus ilustraciones sobresalen del papel para transportarnos al planeta del principito. Su calidad es excepcional, una edición extremadamente cuidada. El grosor de sus páginas permite la manipulación constante por parte de los niños.
En resumen, un libro pop-up ideal tanto para niños como para adultos.
El monstruo de colores edición pop-up
Es chulísimo y los pop-ups impresionantes. Los lectores destacan su utilidad para trabajar las emociones de los niños tomándolo como base. Es muy divertido y el pop-up precioso. Si disfrutamos del libro en compañía de los niños, con las imágenes, viéndolo con ellos y contándoselo a cada uno según su edad, es un libro que puede usarse para todos, aunque especialmente para niños de 2 a 4 años.
Es un libro precioso, sus páginas son diferentes, llenas de color y variedad sensorial. La temática es genial para tratar las emociones y ayudar a expresar a los niños. Ideal para leer en familia.
Las jirafas no pueden bailar
Un cuento con fin amable, un libro fabuloso. Sus dieciséis páginas son pura ingeniería de papel: arte en movimiento. El libro es de una belleza y solidez magnífica.
Una historia sencilla que nos enseña la importancia de expresarnos a través del arte y no renunciar a los sueños cuando nos encontramos con obstáculos.
Chufa era una jirafa alta y delgada, con un largo cuello muy bonito. Pero tenía unas rodillas torcidas y unas patas como palillos. Se pasaba el día de pie, masticando hojas y hojas. ¡Para comer de los árboles era muy habilidosa! Pero cuando intentaba correr, ¡era un desastre total! Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva… ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas!
Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí…?
Una historia tierna y divertida en un fabuloso álbum desplegable.
Editado por Anaya en tapa dura. Especialmente recomendado para niños de 6 años y más.
Mi primer atlas con pop-ups
En este atlas con pop-ups, solapas y ruedas que giran, cada doble página está dedicada a un continente. En él los niños encontrarán información sobre países, ciudades, monumentos, accidentes geográficos, culturas y fauna de todo el mundo. El atlas es fabuloso para trabajar con los pequeños. El libro contiene mucha información. A los chavales les encanta porque tiene muchos detalles de todos los lugares del mundo.
Editado por S.M, en tapa dura, consta de 16 páginas. Especialmente recomendado para mayores de 6 años. Autores: Anita Ganeri y Stephen Waterhouse.
Alice’s Adventures in Wonderland: Pop-up book
Una maravilla. Parece frágil, pero no lo es. Lleno de detalles y con texto corto fácil de leer. Es una obra de arte impresionante.
Lleno de detalles y perfectamente fabricado. No tiene muchas páginas, pero plagado de mini desplegables dentro de cada una de ellas. Un gran nivel de detalle y plegados casi imposibles hacen de la obra de Lewis Carroll una delicia para los peques y los que no lo son tanto.
Se trata de un libro pop-up en inglés, pero no es un impedimento para contar la historia si ya la conoces. Además puedes ir enseñando el idioma a tus hijos.
Una compra obligada para los amantes de los libros pop-up.
El libro es una completa y absoluta obra de arte. Trae las tapas acolchadas y las páginas desplegables son una completa preciosidad. Recomendamos muchísimo éste producto, para niños y para adultos, es increíble.
El editor es el prestigioso Simon & Schuster Children’s. Y el autor el genial Robert Sabuda.
La compra de un cuento pop-up infantil te proporcionará una gran diversión junto a tus hijos, a la vez que servirá de ayuda a la hora de iniciar a los más pequeños en el hábito de leer.
Otros productos infantiles
En listademejores.com tenemos recomendaciones para todo tipo de productos infantiles que te ayudarán a proporcionar toda la comodidad que tus pequeños se merecen. Aquí tienes algunos ejemplos de consejos para la compra de productos infantiles.

Cómo elegir los mejores regalos de Frozen



Mejores puzzles para niños



El mejor saco para silla de paseo



El mejor globo terráqueo



Comprar una silla infantil para bicicleta



Comprar conjunto camisa y pantalón Tuc Tuc



Los mejores juguetes Hot Wheels



Comprar una muñeca Barbie



Comprar el mejor vigilabebés



Comprar el mejor colchón para cuna de viaje



Comprar la mejor silla de paseo



Las mejores alfombras infantiles



Mejores casitas de jardín para niños



Compra la mejor hamaca para bebé



Cómo comprar las mejores bicicletas sin pedales para niños



Comprar la mejor barrera de cama para niños



Qué botas de agua infantiles comprar



Consejos para comprar el mejor abrigo infantil



Las mejores zapatillas deportivas infantiles con velcro



Mejores mochilas escolares infantiles
Referencias
- https://www.salamandra.info/
- https://www.editorialflamboyant.com/
- https://www.grupo-sm.com/es/
- https://www.grupoanaya.es/editoriales/bruno
- https://www.simonandschuster.com/kids
Última actualización de precios el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados