
Tabla de contenidos
Un gimnasio sin salir de casa
En un mundo tan acelerado como el de hoy en día, en donde todo parece ir deprisa y el tiempo básicamente vuela. Y donde sobre todo el estrés nos juega muy a menudo muy malas pasadas, haciéndonos sentir agobiados por el trabajo y las responsabilidades generales con las que tenemos que lidiar, se torna cada vez más necesario encontrar espacios de esparcimiento y de distracción.
Esos espacios de entretenimiento pueden ser totalmente diferentes para cada persona, algunos pueden disfrutar de ir al cine, otros de ir a comer, ir a la playa, dar un paseo en auto, viajar, salir a caminar, andar en bicicleta o simplemente ir al gimnasio. Esta última opción cada día se hace más popular debido a que al ir al gimnasio no sólo nos puede servir para entretenernos, conocer gente y eliminar el estrés, sino que además estamos cuidando nuestro cuerpo y nuestra salud.
Pero el asunto es que tener la intención de ir al gimnasio todos los días puede ser un poco complicado, ya que en algunos casos no podemos sacar el tiempo para trasladarnos hasta un centro deportivo. También a veces no podemos cumplir con las rutinas y horarios establecidos y en otras ocasiones sencillamente ir al gimnasio y pagar un abono mensual no está dentro de nuestro presupuesto. Lo cual al final puede ser un impedimento para que podamos asistir a uno regularmente.
Por fortuna, hay otras opciones que pueden salir mucho más económicas y en donde no tendrás que preocuparte por trasladarte a otro lugar o por cumplir las rutinas. Esta opción es la de tener un gimnasio en tu propia casa.
¿Es posible tener un gimnasio en casa?
Probablemente en este momento te estarás preguntando cuanto te podría costar tener un gimnasio en casa y sobre todo como vas a lograr acondicionar tu hogar para agregarle ese espacio asignado al gimnasio. Lo cierto es que no es tan complicado, ni tan caro como te imaginas y justamente de eso es de lo que vamos a hablar a continuación.
Cuando pensamos en un gimnasio en casa, seguro nos imaginamos un gran espacio lleno de todas las máquinas para hacer ejercicios similares a las que encontramos en los gimnasios. Lógicamente, si cuentas con un espacio amplio en tu casa que nadie esté ocupando y lo puedes habilitar para convertirlo en un gimnasio, entonces ya puedes convertirlo en realidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esa no es la realidad y contamos con muy poco espacio para montar nuestro pequeño gimnasio.
¿Qué necesito para tener mi propio gimnasio en casa?
Realmente no necesitas mucho para poder hacer tus ejercicios en casa. Pero sí es necesario dedicarle un pequeño espacio de tu casa para poder acomodar las cosas más básicas. Puede ser en una habitación que no se utilice como espacio para dormir de nadie y que se utilice para otras actividades como un lugar de juegos o un cuarto de televisión.
Lo primero que hay que ver es si el espacio que vas a asignar como gimnasio es lo suficientemente amplio como para que al menos puedas moverte con facilidad y que tampoco tenga muchos muebles con los que puedas tropezarte. Una vez que hayas decidido cuál es el mejor espacio para poner tu gimnasio, entonces ya puedes empezar a pensar en los aparatos que vas a tener para hacer tus ejercicios.
Los aparatos para tu gimnasio en casa
Es importante adecuar el espacio que asignaste para tu gimnasio personal con los elementos básicos para que puedas hacer ejercicios de forma apropiada. Puedes poner uno o dos espejos en alguna de las paredes para que puedas controlar tus movimientos durante los ejercicios y un reloj de pared puede ser también un excelente complemento para que puedas llevar control sobre el tiempo que pasas haciendo cada ejercicio o actividad. También puedes poner en el piso un suelo de goma acolchado o una esterilla, como la que ponen a los bebés para que no se lastimen. Esto te permitirá trabajar y hacer algunos ejercicios en el piso sin necesidad de comprar una colchoneta para ese mismo propósito.
Luego de haber adecuado el espacio y de haber puesto elementos como la alfombra, el espejo, reloj y otras cosas básicas, es importante que te informes con algún experto (algún entrenador de un gimnasio o el dueño de uno) y que te indique cuales son las máquinas y elementos que realmente necesitas para hacer tus ejercicios diariamente y que así no tengas que gastar en cosas que no necesitas.
Uno de los elementos que sería importante tener es una máquina para hacer ejercicios cardiovasculares. Esta puede ser una bicicleta estática, una bicicleta elíptica o una cinta para correr. Las tres son excelentes opciones, y aquí tienes las mejores recomendaciones para que compres la que sea más conveniente para ti.

Guía de compra de bicicletas estáticas



Cuál es la mejor bicicleta elíptica



Qué cinta de correr debo comprar
Luego puedes empezar a adquirir otros elementos los cuales puedes conseguirlos a precios más accesibles y que además, puedes ir adquiriendo poco a poco pero que son indispensables para que tus ejercicios se realicen de forma adecuada y estos son:
- El mejor juego de mancuernas (con varios discos para poder quitarlos o agregarlos dependiendo del ejercicio que realices).
- Un banco regulable que te va a servir para realizar varios tipos de ejercicios.
- Bandas elásticas siempre son una opción muy práctica para hacer una variedad muy amplia de ejercicios.
- Una pelota de fitness es una excelente opción o también puedes optar por un escalón de plástico que son los que se utilizan para hacer abdominales o steps.
- También si tienes la posibilidad puedes incluir una cinta de correr y si tienes suficiente espacio para incluirla, puedes conseguir de las más pequeñas pero que tienen las mismas características de las otras, ya que estas cintas para correr proporcionan un ejercicio bastante completo.


La realidad es que si sientes que no tienes tiempo o dinero para ir a un gimnasio, ya sabes que tienes la posibilidad de armar tu propio gimnasio en casa. Sólo tendrás que invertir poco a poco en los aparatos necesarios y sobre todo tener la voluntad de hacer periódicamente tus ejercicios sin la guía de un entrenador personal. Ya te dimos algunos tips de cómo puedes empezar a crearlo, solo falta que empieces dando el primer paso y escojas ese espacio en tu hogar que será el ideal para tu gimnasio propio.


Otras recomendaciones deportivas
Si estás interesado en adquirir los mejores productos para practicar tu deporte favorito no debes dejar de consultar las guías de compra de nuestra sección de deportes. A continuación tienes algunos ejemplos.



Cuál es la mejor navaja multiusos



Cómo elegir la mejor bolsa de golf



Cuál es el mejor ordenador de buceo



Cómo elegir la mejor caña de pescar



La mejor diana electrónica para jugar en casa



Comprar zapatillas Vans



Comprar la mejor tienda de campaña individual



Comprar el mejor casco de moto



Comprar una bicicleta Specialized



La mejor máquina de musculación multiestación



Comprar la mejor rueda de abdominales



Comprar la mejor máscara de snorkel



Comprar zapatillas Adidas



Comprar gorros Nike



Los mejores rodillos para bicicleta Tacx



Los mejores sacos de boxeo Everlast



Mejores cascos de moto Shark



La mejor chaqueta Patagonia



Comprar la mejor tienda de campaña familiar


